
En el camino de la medicina, algunos profesionales van más allá del bisturí y las técnicas quirúrgicas: entregan su vida a la esperanza de otros. Ese es el caso del Dr. José Rosales, cirujano plástico y reconstructivo, quien se ha convertido en un guerrero contra los biopolímeros, una de las más graves amenazas de salud silenciosa en Latinoamérica.
Lo que para muchos fue un procedimiento estético mal practicado, para miles de pacientes terminó siendo un calvario. Frente a ese dolor, el Dr. Rosales decidió no mirar hacia otro lado: perfeccionó técnicas de extracción seguras, acompañó a cada paciente con sensibilidad y abrió un espacio de esperanza donde parecía no haber salida.
Su visión va más allá de la medicina. Consciente de que muchos afectados no cuentan con recursos, ha impulsado proyectos sociales y sueña con una fundación que brinde apoyo a quienes más lo necesitan. Para él, curar es también un acto de justicia y humanidad.
Cada vida recuperada, cada paciente que vuelve a sonreír, es un testimonio de su entrega. Su labor no solo transforma cuerpos, también devuelve dignidad y fe en el futuro.
Por su excelencia médica, su compromiso social y su inmenso corazón, el Premio Cacique de Oro Internacional nomina al Dr. José Rosales a la mención especial:
“Médico Cirujano Destacado del año, por su destacado por su lucha contra los biopolímeros”.