Así puede resumirse la historia de Ángel Higuera, fundador y CEO de Tío Papelón, una marca que ha conquistado paladares en España y se ha convertido en símbolo de perseverancia, identidad y orgullo venezolano.
Desde niño, Ángel creció rodeado de aromas y sabores criollos. Su madre regentaba un pequeño puesto de comida en su ciudad natal, donde aprendió el valor del trabajo, la constancia y la sazón que más tarde definiría su proyecto. En 2015 emigró a España con dos maletas llenas de sueños y una meta clara: mantener viva la esencia gastronómica de su país.
Tras superar una delicada operación en 2018, su espíritu emprendedor encontró una nueva inspiración. De esa etapa nació la idea de Tío Papelón, una fusión entre la calidez venezolana y el toque local español —“Tío”, expresión típica de España, y “Papelón”, la tradicional bebida a base de caña de azúcar que evoca la dulzura del hogar venezolano.
En 2019 inauguró su primer local en Barcelona, a pocos pasos de la Sagrada Familia. Su propuesta de empanadas, arepas, cachapas y pabellón criollo rápidamente conquistó tanto a venezolanos como a locales. Poco después, la expansión llegó a Madrid, con un segundo restaurante en la emblemática Plaza Callao.
El éxito de Tío Papelón no se detuvo ahí. En 2024, Ángel apostó por un concepto innovador: Tío Papelón Fast Food, ubicado en la calle Príncipe 7, en pleno corazón madrileño. Este espacio nocturno ofrece comida venezolana auténtica para quienes buscan un sabor familiar después de la rumba, en un ambiente relajado, juvenil y pet-friendly.
Con más de 114 mil seguidores en Instagram y excelentes reseñas en TripAdvisor, la marca se ha convertido en una referencia obligada para los amantes de la gastronomía latina en Europa. Pero más allá del éxito comercial, Higuera ha hecho de su restaurante un punto de encuentro cultural. A través de El Caney Tío Papelón, organiza eventos de música llanera, presentaciones de artistas venezolanos y actividades que promueven las raíces de su país.
Su esfuerzo ha sido reconocido con premios como:
- Mejor Tapa Venezolana en Barcelona (2019 y 2021)
 - Premio Iberoamericano al Mejor Restaurador Latino (2024)
 - Distinciones de asociaciones y ONG de venezolanos en España.
 
Ha sido entrevistado por medios internacionales, entre ellos Venevisión, La Voz y Caraota Digital, además de apariciones en televisión en México y Colombia.
Con la vista puesta en el futuro, Ángel trabaja en la expansión de su marca y en el desarrollo de franquicias Tío Papelónpara nuevas ciudades europeas. También proyecta el lanzamiento de líneas de productos y servicios de catering que lleven el sabor de Venezuela a más rincones del mundo.
Su historia es la de un soñador que convirtió una dificultad en oportunidad y que hoy, con esfuerzo, disciplina y amor por sus raíces, representa el espíritu del venezolano que triunfa fuera de su tierra.
Por su ejemplo de superación, su visión empresarial y su compromiso con la difusión de la gastronomía venezolana, Ángel Higuera Nominado al Premio Cacique de Oro Internacional 2025 como Embajador Gastronómico del Año con Proyección Internacional.
